Intervención Fonoaudiológica del Rechazo Conductual de Alimentación
Intervención Fonoaudiológica del Rechazo Conductual de Alimentación.
Objetivo General
Los asistentes deben adquirir herramientas clínicas para saber cómo abordar a un niño con problemas conductuales de alimentación..
*Máximo 100 personas*
PRECIOS
- Normal: $20.000 (Antes de pagar usar el código: Profesionales)
- Si te inscribes con un amigo puedes acceder a un precio especial de $30.000 por ambos.
- Estudiantes: $10.000 (Con certificado de alumno regular)Escríbenos vía WhatsApp acceder al código
CURSO
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Cada asistente al terminar el curso debe ser capaz de:
- Evaluar a usuarios con trastornos de la alimentación de origen conductual.
- Diagnosticar a los usuarios con rechazo conductual de alimentación
- Derivar oportunamente los usuarios con rechazo conductual de alimentación para un trabajo en equipo multidisciplinario.
- Planificar y ejecutar programas de tratamiento pertinentes a usuarios con rechazo conductual de alimentación.
TEORÍA
- Definición y caracterización del rechazo alimentario.
- Implicancias psicológicas del rechazo alimentario.
- Consideraciones generales de la evaluación de los usuarios con rechazo alimentario.
- Generalidades de la intervención fonoaudiológica del rechazo alimentario.
MODALIDAD
Teórico - Online
HORARIO
Sábado 18 de julio, 10:00 Hrs.
Duración de 4 hrs.IMPARTE
Speakers:
Fonoaudióloga Paulina Lin:
Fonoaudióloga Universidad Mayor (2005),Magíster en docencia universitaria U. Autónoma de Chile (2011), con postítulo en psicomotricidad operativa Universidad Diego Portales (2007), certificación Prompt de Prompt Institute y ASHA (2011), K-tapping orofacial por Fundación Bachmann (2012). Docente de habla y deglución de la carrera de Fonoaudiología en U. Andrés Bello. Trabajó en clínica en atención integral de usuarios pediátricos con alteraciones del lenguaje, habla y deglución en Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda, Hospital Josefina Martínez y Clínica Santa María, actualmente desarrollándose en la clínica privada.Psicóloga Valeria Saavedra:
Psicóloga Universidad Diego Portales con postítulo de Psicoterapia Sistémica para Niños y Adolescentes, Pontificia Universidad Católica y Diplomado Cuidado Integral de Naneas, Sociedad Chilena de Pediatría. Con experiencia clínica en la atención de usuarios con rechazo conducta de alimentación, actualmente se desempeña como coordinadora General y Psicóloga Clínica Infanto-juvenil, Centro de Atención Psicológica Integral, Vitazoe.Fonoaudióloga Carolina Herrán:
Fonoaudióloga, Magíster en trastornos del lenguaje y habla.Terapeuta Bobath pediátrico, método K-tapping y PROMPT. Asesora de lactancia (edulacta españa) Fonoaudióloga infantil con experiencia en atención de lenguaje, habla y deglución de usuarios pediátricos. Trabajó en Instituto Nacional de Rehabilitación y Clínica Santa María. Actualmente se desempeña como docente carrera de Fonoaudiología UNAB.